Las españolas en el III ITF ENE Construction Estepona Open: presencia, ilusión y grandes retos

El III ITF ENE Construction Estepona Open se presenta este año con un cuadro repleto de talento internacional, en el que destaca una presencia muy especial: las tenistas españolas que competirán en casa. Aunque solo dos jugadoras españolas han logrado acceder directamente al cuadro final, su participación promete mucha emoción y ganas de mostrar lo mejor en una cita tan importante para el tenis femenino en Andalucía.

 

Victoria Gómez: la joven promesa que vuelve a casa

Victoria Gómez, con apenas 21 años, atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera profesional, reflejado en su ranking WTA. Tras varios años desarrollando su tenis en el circuito universitario de Estados Unidos, Victoria afronta este torneo con una motivación extra: será su primer torneo en España de la temporada, después de competir en escenarios tan variados como Estados Unidos, Canadá o República Dominicana.

Su debut no será sencillo, ya que se enfrentará a la alemana Herman, la octava cabeza de serie del torneo, un desafío que sin duda pondrá a prueba su nivel y determinación.

 

Noelia Bouzo: con ganas de revancha y a por todas

Noelia Bouzo llega al torneo con la intención de recuperar sensaciones y mostrar su mejor tenis. Tras competir dos semanas consecutivas en Monastil, donde alcanzó los cuartos de final y la segunda ronda, Bouzo quiere ir más lejos en Estepona y sueña con pelear por el título.

Su primer partido será ante la joven irlandesa Lydia Brennan, quien accede al cuadro como Wild Card. Será un encuentro interesante que marcará el camino de Noelia en este ITF.

 

Las Wild Cards españolas: una oportunidad para brillar

Entre las cuatro Wild Cards que se han otorgado para el torneo, dos han sido para jugadoras españolas, lo que refleja el compromiso del evento con el talento local.

María Martínez Vaquero: cercana a entrar en el cuadro final, recibió esta invitación que busca aprovechar al máximo. Su sorteo no ha sido el más favorable, ya que se enfrentará a la cuarta cabeza de serie, la francesa Berecochea. Sin embargo, su lucha y garra serán claves para intentar dar la sorpresa.

Claudia Ferrer: tras un excelente desempeño la semana pasada en Monzón, donde sorprendió ganando a la primera cabeza de serie Cabaj-Awad, Claudia vuelve a enfrentarse a esta misma rival solo días después. Esta repetición añade un componente extra de emoción a su participación en Estepona.

 

El III ITF ENE Construction Estepona Open no solo es un escaparate para las grandes estrellas internacionales, sino también una oportunidad única para que las jugadoras españolas demuestren su nivel, crezcan profesionalmente y disfruten del apoyo de la afición local. Sin duda, será un torneo lleno de emociones y momentos para recordar.

 

¡No te lo pierdas y apoya a nuestras jugadoras en Estepona!